Te presentamos nuestro programa electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 completo, donde se detallan 89 medidas que consideramos necesarias para mejorar la vida de los lebrijanos y lebrijanas.

Programa electoral 2023

SANIDAD

+ Vamos a reclamar y luchar por una dotación de mayor cantidad de medios y personal (médicos y pediatras) para el Centro de Salud de Lebrija, para acabar con las listas de tiempo interminable en las citas médicas y para que el centro de salud preste una atención adecuada a la ciudadanía sin sobrecargas para los trabajadores.

 

+ Queremos un hospital más global con unidad de pediatría, unidad de diálisis, la Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) y unidad de cuidados paliativos.

 

+ Vamos a colaborar con el Centro de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública para la creación de un programa anual de talleres para los cuidadores.

 

+ Nos comprometemos a crear programas de prevención e intervención ante la adicción a juegos, nuevas tecnologías, drogas y otras sustancias adictivas.

 

 

URBANISMO, INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD

+ Puesta en marcha de un plan de ayuda a la rehabilitación de viviendas. Vamos a buscar y gestionar recursos para la rehabilitación de inmuebles y viviendas deshabitadas del casco histórico a través de ayudas y bonificaciones.

 

+ Nos comprometemos a construir nuevas viviendas en régimen de alquiler y alquiler con opción de compra. 

 

+ Estudio de viabilidad de aquellos edificios que son susceptibles de poder realizarse en ellos la instalación de ascensores por parte de INMUVISA y creación de un catálogo de prioridad por orden de necesidad, siendo prioritarios aquellos donde residen mayores y personas con movilidad reducida. Además de estudiar otras alternativas donde la instalación del ascensor no sea viable, como salva escaleras o la instalación de ½ escalones que faciliten la accesibilidad y el tránsito por escaleras a personas que por su edad o por otros motivos tienen su movilidad reducida.

 

+ Vamos a sumarnos a la energía renovable y al autoconsumo fomentando la sostenibilidad energética de todos los edificios públicos de la localidad mediante la instalación de medios de producción de energía renovable.

 

+ Trabajaremos por una Lebrija sin barreras arquitectónicas, en la que el estado de conservación del acerado, parques y espacios públicos estén adaptados a las personas con movilidad reducida.

 

+ Nos comprometemos a llevar a cabo un plan de mejora de las calzadas y la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales.

 

+ Búsquedas de nuevas bolsas de aparcamientos que faciliten el estacionamiento cerca del casco histórico para dinamizar el tejido comercial del mismo.

 

+ Plan de Movilidad. Creación de la Mesa por la Movilidad, para trabajar en la redacción de un plan de movilidad, donde se contemple la ordenación y regularización del tráfico y el transporte público.

 

+ Nos comprometemos a aumentar el recorrido del autobús público por todos los barrios, aumentando el número de paradas y difundiendo su itinerario y horarios.

 

+ Solicitar a la autoridad pertinente el aumento de frecuencia de trenes de cercanías y autobuses para Sevilla y Cádiz.

 

+ Bonificación del impuesto de circulación de los vehículos eléctricos y crearemos puntos de recargas.

ECONOMÍA Y EMPLEO

+ Puesta en marcha de la Mesa local por el Comercio Minorista y de Proximidad. Plataforma con facultad para diseñar campañas de promoción del comercio, realización de informes, adoptar medidas, sugerir iniciativas actuando como órgano consultivo del Ayuntamiento.

 

+ Puesta en marcha del Consejo Económico Social. Órgano consultivo y de asesoramiento en materia socioeconómica del Ayuntamiento, que tiene por objeto canalizar la participación de los ciudadanos y sus asociaciones en los asuntos municipales, que se encuentra aprobado y publicado en el BOJA desde 2004.

 

+ Reconversión de la actual Plaza de Abastos, con un nuevo modelo de oferta comercial y cultural, ganando para la ciudad, un espacio emblemático con una adaptación diáfana para promover mercadillos artesanales y exposiciones. Todo ello compatible con la actual actividad comercial propia del mercado de abastos.

 

+ Puesta en marcha de naves nido para fomentar el emprendimiento local, así como, aumentar los espacios de coworking y crear espacios para el teletrabajo.

 

+ Rehabilitación de la caseta municipal para su transformación definitiva, en edificio de usos múltiples y eventos. El estado actual de deterioro de la caseta municipal invita a su rehabilitación y acondicionamiento para dirigir el edificio a un uso mucho más concreto y diverso, posibilitando así abrir un abanico de posibilidades lúdico, culturales y empresariales.

 

+ Nos comprometemos a facilitar las condiciones para la creación de empresas mediante el abaratamiento en la concesión de terreno público y la creación de programas que fomenten la atracción de inversión industrial externa.

 

+ Dotación de una partida presupuestaria para la generación de un plan de empleo. Capaz de reducir el desempleo en nuestra localidad y que los jóvenes tengan más oportunidades en la inserción laboral.

 

+ Bonificación de ICIO para edificios y locales comerciales situados en el centro. Para paliar el evidente deterioro que sufre el centro y el casco histórico de nuestra ciudad, evitando que vaya a más.

 

+ Bajada de la tasa impositiva de Basura Comercial a los locales comerciales y ayudas en el primer año de ejercicio de la actividad.

 

+ Bonificación en el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) a todos los ciudadanos.

 

+ Bonificación del impuesto sobre construcciones y obras (ICIO) para reformas de locales comerciales, tanto para los propietarios, como para los que sean reformados en régimen de alquiler.

 

+ Elaboración de un censo de locales vacíos y crear una línea de ayudas para para propietarios que negocien un alquiler social con el Ayuntamiento y establecer así mismo, una línea de ayudas para el arrendatario en su primer año de actividad.

 

+Nos comprometemos a fomentar la recuperación y rehabilitación del pequeño comercio en el centro histórico de Lebrija con planes de ayuda y bonificaciones.

 

+ Nos comprometemos a fijar prioridades reales y objetivas a la hora de realizar inversiones y apoyo a la mujer empresaria y emprendedora.

 

+ Nos comprometemos a poner en marcha los “Bonos comerciales” en determinadas fechas para favorecer las pymes locales.

 

+ Realizar encuentros empresariales con agencias de viajes y operadores turísticos. Organizar el I Encuentro Turismo Rural Ciudad de Lebrija.

 

SOCIALES Y DEPENDENCIA

+ Solicitaremos, la adhesión a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, coordinada en España por el IMSERSO y promovida por la OMS. Y se acuerde un lugar para poner una escultura en homenaje a nuestros mayores, donde una vez realizada la adhesión, se certifique a Lebrija como “Ciudad Amigable con las Personas Mayores.

 

+ Creación de talleres de digitalización, donde se ayude a salvar la brecha digital, que le facilite trámites administrativos, médicos, legales, bancarios y relacionados con empresas de servicios de primera necesidad (luz y agua).

 

+ Nos comprometemos a crear programas que fomenten el valor de la experiencia de nuestros mayores para que la tercera edad sea un referente en materias de empleo, educación e igualdad.

 

+ Vamos a apoyar a los trabajadores de la Ley de Dependencia en las mejoras de sus condiciones laborales y en su formación continua.

 

+ Puesta en marcha del servicio de ayuda a domicilio los fines de semana y días festivos. Creando una nueva bolsa municipal de personas de ayuda a domicilio, para dar cobertura a las personas dependientes fines de semana y días festivos. 

 

+ Nos comprometemos a unificar los convenios de los trabajadores de ayuda a domicilio para que todos los trabajadores disfruten del convenio más ventajoso, al mismo trabajo, mismo sueldo. 

 

+ Crearemos un Programa de Atención a los familiares cuidadores, con dotación de psicólogos, fisioterapeutas, actividades de ocio y tiempo libre y formación a las familias.

EDUCACIÓN

+ Nos comprometemos a aumentar el número de monitores y orientadores escolares que atiendan a los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.

 

+ Impulsar un plan de mantenimiento integral que mejore las infraestructuras de los Centros Educativos de la localidad.

 

+ Vamos a recuperar para Lebrija los oficios tradicionales artesanales de la localidad mediante la creación de talleres que devuelvan, entre otras, a la alfarería, la forja y la cerámica como arte y oficio al lugar que le corresponde. Y solicitar para nuestra localidad el Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos y el Técnico en Panadería, Repostería y Confitería.

 

+ Nos comprometemos a desarrollar campañas de sensibilización sobre limpieza urbana y del medio ambiente, a través de proyectos de concienciación y buenas prácticas, con el objetivo de inculcar un comportamiento cívico que ayude a la limpieza de la ciudad y su entorno natural y reduzca el vandalismo.

 

+ Ayuda de un bono de 100€ por niño o niña que se matricule en 1º de la E.S.O. para canjear en material escolar, en negocios de la localidad.

TURISMO, CULTURA Y PATRIMONIO

+ Acondicionamiento de la vía verde y recuperación de la antigua estación de ferrocarril de Lebrija, para convertirla en un espacio de encuentro lúdico, cultural y deportivo.

 

+ Estudio de la viabilidad para la creación del museo etnográfico e historia de Lebrija.

 

+ Vamos a desarrollar actividades lúdico-festivas que atraigan turismo y generen empleo en la localidad (recreaciones, ferias, jornadas culturales, etc.).

 

+ Celebración en Lebrija de conciertos y festivales. A su vez, facilitaremos que los locales de hostelería puedan contar con música en directo, siempre compatibilizándola con el descanso nocturno de los vecinos.

 

+ Modificación de las ordenanzas municipales, para permitir actividades musicales en las calles.

 

+ Vamos a crear un calendario anual de actividades que informe de los diversos eventos a realizar, tanto por el Ayuntamiento como por asociaciones y entidades locales y que servirá para promocionar la ciudad a nivel turístico.

 

+ Nos comprometemos a luchar por la rehabilitación del edificio de la Mancomunidad para que vuelva a ser de uso público y útil para la localidad.

 

+ Nos comprometemos a crear rutas turísticas en torno a los oficios artesanales de la localidad y poner en valor la Oficina de Turismo, que además de funciones informativas, se convertirá en dinamizador de ocio y actividades culturales.

 

+ Vamos a promocionar el flamenco de Lebrija como parte de nuestra cultura y seña de identidad, pero a la vez, como un gran atractivo turístico, dinamizador de la economía local.

 

+ Nos comprometemos a fomentar el uso La Señuela como espacio de uso público lúdico-rural.

 

+ Nos comprometemos a recuperar la zona del Castillo, restaurando su emblemática escalera y reacondicionando toda la vegetación con la creación de un mirador y una zona de esparcimiento para actividades de ocio y disfrute de la ciudadanía.  

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL

+ Creación de un cinturón verde alrededor de Lebrija con la plantación de árboles de sombra autóctonos de la zona mediterránea y compromiso de ir aumentando la plantación anual y el incremento de zonas verdes. Desarrollo de actividades de reforestación y plantación de árboles en colaboración con los centros educativos de Lebrija.

 

+ Vamos a trasformar sustancialmente el parque de San Benito dándole una nueva vida:

  • Crearemos una granja-escuela.
  • Organizaremos campamentos educativos para jóvenes en verano.
  • Fomentaremos la creación de talleres de cultivo ecológico y de la actividad física saludable.
  • Creemos que San Benito tiene que ser un espacio de encuentro cultural, lúdico y ecológico.

+ Creación de más “mini parques” para mascotas. Vamos a distribuir por el núcleo urbano espacios de esparcimiento para mascotas con fuentes y elementos de “agility”, como pequeñas rampas, puentes o tubos para que los perros puedan ejercitarseo. Además, fomentaremos mediante programas de educación la concienciación del trato hacia los animales.

 

+ Nos comprometemos a establecer líneas de ayuda y de trabajo colaborativo y transparente con las protectoras de animales de la localidad.

 

+ Apoyaremos, fomentaremos y defenderemos iniciativas a proyectos agrícolas, agroindustriales y flor cortada, ante todas las administraciones correspondientes, como fuente de riqueza y creación de empleo.

 

+ Nos comprometemos a poner en marcha una feria agroalimentaria, que sirva como escaparate para dar a conocer el tejido empresarial de nuestro municipio.

 

+ Mejora de la carretera de acceso al polígono de las marismas y la mejora de los caminos rurales en peor estado. 

 

+ Nos comprometemos a buscar recursos y trabajar con las demás administraciones para la construcción de una desaladora en Lebrija que garantice suministro de agua ante los periodos de sequía. Apoyando la iniciativa desarrollada por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la Universidad de Málaga (IDEE).

 

+ Nos comprometemos a bonificar el IBI Rústico anual de las parcelas destinadas a la agricultura de la localidad mientras esté vigente la situación excepcional por sequía extraordinaria en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

 

 

IGUALDAD

+ Vamos a crear una Oficina de Igualdad que abarque todos los aspectos que afectan a nuestra ciudadanía y que se encargue de la protección de los más vulnerables (aspectos jurídicos, sociológicos, psicológicos y gubernamentales).

 

+ Nos comprometemos a luchar por la igualdad real entre mujeres y hombres a través de programas específicos y desde la educación temprana.

 

+ Haremos especial hincapié en la protección de los menores y las mujeres víctimas de violencia.

 

+ Nos comprometemos a luchar contra la pobreza energética y fomentar medidas que mejoren la situación en la que se encuentran los colectivos vulnerables y parados de larga duración. 

 

+ Vamos a apoyar y respaldar a los colectivos sociales que trabajan por la igualdad en nuestra localidad.

 

+ Nos comprometemos a que todos los parques infantiles de Lebrija sean inclusivos.

 

+ Cambiaremos el modelo de elección de la Reinas de las Fiestas, por un modelo más igualitario, inclusivo y meritorio. 

SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

+ Nos comprometemos a poner los medios necesarios para garantizar la seguridad ciudadana en Lebrija, ampliando la plantilla de Policía Local en 1 agentes por cada 667 habitantes, llegando progresivamente hasta los 42 agentes. Aumentando así la presencia policial en la calle y dotándola de más y mejores medios. Y la contratación de un Administrativo para la Policía local que facilite las tareas administrativas a los agentes.

 

+ Proyecto de reconversión y adaptación del edificio de los antiguos juzgados para la ubicación de la comisaría de policía municipal.

 

+ Vamos a solicitar a la autoridad correspondiente la dotación de más medios y la ampliación de la plantilla de Guardia Civil en nuestra localidad. Aumento de la gestión y control del tráfico rodado, haciendo de Lebrija una ciudad más accesible, segura y mejor comunicada.

 

+ Nos comprometemos a solicitar a la autoridad competente la creación de un tercer juzgado para que se agilice la actividad judicial en el municipio, además de crear puestos de trabajo directos e indirectos.

 

+ Fomentar cursos de formación en educación vial, primeros auxilios y planes de autoprotección en todos los centros educativos y asociaciones, por parte de los cuerpos de seguridad (Policía, Protección Civil y Bomberos).

 

+ Mejoras de zonas Industriales en materia de seguridad. Mejora del Polígono “Las Marismas” con la instalación de un CCTV en los viales de acceso con lectura e identificación de matrículas. Cierre de accesos automatizado con un horario consensuado con las cooperativas, parcelistas, fuerzas de seguridad, restringiendo de esta forma las entradas en horario nocturno. Refuerzo de la iluminación y señalización incluyendo la cartelería de gran tamaño de “zona video vigilada”.

 

+ Nos comprometemos a potenciar y consolidar el Plan de Comercio Seguro junto a Guardia Civil y Policía Local.

 

+ Nos comprometemos a proteger los monumentos públicos de Lebrija.

 

+ Diseñaremos un plan sobre el amianto en los edificios y viviendas públicas para proceder a su identificación y eliminación.

 

+ Queremos una Lebrija en la que la limpieza y adecentamiento de sus calles sus plazas, sus parques, sus monumentos y sus edificios institucionales sea una prioridad para nuestro Ayuntamiento; una Lebrija de la que volver a sentirnos orgullosos por su belleza y su riqueza arquitectónica.

 

DEPORTE

+ Queremos fomentar la actividad deportiva de competición como fuente de turismo, ingresos y empleo en Lebrija, atrayendo y organizando pruebas deportivas de primer nivel.

 

+ Implantaremos planes de actividad física saludable para los diferentes sectores de la población.

 

+ Respaldaremos y apoyaremos a los diferentes clubes deportivos y entidades deportivas de la localidad. Actualizaremos y mejoraremos las instalaciones deportivas locales.

 

+ Nos comprometemos a modificar el PGOU de Lebrija para agrandar las instalaciones deportivas del aeródromo de Lebrija, convirtiéndolo en un referente provincial de los deportes aéreos.

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ASOCIACIONES

+ Creación de una partida participativa dentro de los presupuestos, donde la ciudadanía lebrijana, pueda decidir en referencia a la realización y consecución de diferentes proyectos. 

 

+ Nos comprometemos a poner en marcha el programa Mejora Tu Barrio, con el objetivo que los vecinos y vecinas de cada barrio puedan hacer propuestas para mejorar su barrio.

 

+ Crearemos la Coordinación de Asociaciones, donde se recogerán las demandas de los colectivos de la localidad y se dinamizarán y fortalecerán las redes asociativas, ayudándolas a interactuar entre sí con proyectos comunes que favorezcan sinergias de colaboración entre ellas, el Ayuntamiento y los diferentes organismos gubernamentales.

 

+ Nos comprometemos a aumentar la dotación económica a las asociaciones y apoyar y respaldar sus actividades e iniciativas.

 

+ Nos comprometemos a nombrar algunas calles de la ciudad con nombres que hagan referencia al trabajo relacionado con las asociaciones locales y la inclusión. 

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.